Cuando la luz nace del talento local
En la Plaza de Toros de nuestra ciudad se ha inaugurado un nuevo espacio con alma: el Museo Taurino de Calatayud. Y detrás de este proyecto, que combina patrimonio, sostenibilidad y formación, hay una empresa asociada a Calatayud Empresa que ha jugado un papel esencial: TRILUX.
Esta actuación ha sido posible gracias al programa experiencial “Coso Margarita”, impulsado por el INAEM y el Ayuntamiento de Calatayud. Jóvenes en formación han rehabilitado el espacio con la colaboración técnica de TRILUX, que ha diseñado una solución de iluminación integral, eficiente y cargada de sentido estético.
Iluminación técnica que cuenta historias
La propuesta lumínica desarrollada por TRILUX va más allá de lo funcional. Desde la entrada, donde una tira LED embutida simula un burladero, hasta los proyectores orientables que iluminan paneles y vitrinas, cada detalle está pensado para enriquecer la experiencia del visitante.
Con materiales de alta calidad y un enfoque de economía circular, se ha conseguido un museo funcional, flexible y energéticamente eficiente, sin renunciar a la belleza ni a la sostenibilidad.
Un ejemplo de colaboración que suma
Desde Calatayud Empresa nos enorgullece ver cómo nuestros asociados, como TRILUX, se involucran activamente en iniciativas que transforman la ciudad. Este proyecto no solo ha mejorado un espacio patrimonial, sino que ha generado oportunidades reales para jóvenes de la comarca.
Además, TRILUX tiene una fuerte implantación en nuestro entorno: su fábrica, ZALUX, está ubicada en Alhama de Aragón, lo que refuerza su compromiso con el territorio.
Patrimonio, innovación y comunidad
El Museo Taurino de Calatayud es hoy un ejemplo de cómo el esfuerzo conjunto entre administración pública, empresas y ciudadanía puede generar cultura, empleo y desarrollo. Proyectos como este ponen en valor lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos por el bien común.
Desde Calatayud Empresa seguiremos apoyando y visibilizando a nuestros asociados, como TRILUX, que día a día iluminan —literalmente— el presente y el futuro de nuestra comarca.
