Más de un centenar de representantes de empresas de Calatayud y la comarca participaron en este foro empresarial.
En un evento que reunió a más de un centenar de representantes del empresariado bilbilitano, se celebró la primera edición de los Premios Empresa Calatayud. Este galardón, promovido por CEOE Aragón, el Ayuntamiento de Calatayud y Calatayud Empresa, tiene como objetivo destacar a las empresas que contribuyen significativamente al crecimiento económico y social en la zona. Los premios buscan reconocer tanto la trayectoria empresarial como la capacidad de innovación de las empresas locales.
TAC Logística: Un siglo de compromiso y crecimiento
TAC Logística, una empresa centenaria con una larga trayectoria en el transporte y la logística, fue galardonada en la categoría de Empresa. Esta distinción es un reconocimiento a su proyección y contribución al sector logístico. Alfredo Caballero Tomey, CEO de TAC Logística, destacó la evolución de la empresa desde sus humildes comienzos, hasta convertirse en un actor clave en el sector con una plantilla de más de 100 empleados.
TAC Logística ha evolucionado en un sector muy competitivo como es el de la logística, expandiendo sus operaciones tanto a nivel nacional como internacional, sin perder la esencia de la cercanía al cliente. Este reconocimiento destaca la contribución de TAC a la mejora de los procesos logísticos de las empresas de la zona y al fortalecimiento del posicionamiento logístico de Calatayud.
Levprot Bioscience: Innovación en el sector biotecnológico
En la categoría de Empresa Innovadora, el premio fue para Levprot Bioscience, una joven empresa biotecnológica que desde 2022 ha revolucionado el sector de la alimentación. Utilizando técnicas de fermentación de precisión, Levprot produce proteínas de manera sostenible, sin la necesidad de recursos animales. Este enfoque innovador tiene el potencial de transformar la industria alimentaria, mejorando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental.
La apuesta de Levprot por la innovación ha sido clave para recibir este galardón. La empresa no solo ha destacado por sus avances tecnológicos, sino también por su contribución al tejido empresarial de Calatayud, generando empleo y posicionando a la ciudad como un enclave atractivo para la inversión en tecnología.
Compromiso con el crecimiento de Calatayud
Durante la gala, José Manuel Aranda, alcalde de Calatayud, subrayó el compromiso del Ayuntamiento para seguir fomentando un entorno favorable para la inversión y el crecimiento económico.
Además, Aranda anunció la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que permitirá la expansión de empresas en áreas clave como el polígono de La Charluca. Este desarrollo busca atraer nuevas inversiones y facilitar el crecimiento de empresas ya consolidadas.
El potencial económico de Calatayud
Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón, puso en valor el posicionamiento estratégico de Calatayud, destacando su cercanía a grandes centros logísticos y su conexión con más de 20 millones de personas en un radio de 400 kilómetros. Esta ubicación, junto con un sector empresarial robusto en áreas como el transporte de mercancías, el turismo y la agroalimentación, hace de Calatayud un lugar con gran potencial para atraer nuevas inversiones y fortalecer a las pymes locales.
Marzo también subrayó la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo económico y social de la región. «Juntos, y con la convicción de que las empresas son el motor de la cohesión social y el asentamiento poblacional, podemos conseguir mucho», afirmó.
Un foro para debatir el futuro empresarial
La gala concluyó con una conferencia a cargo de Antonio Cobo, presidente del Think Tank de CEOE Aragón, acompañado de varias figuras empresariales de primer nivel con ADN bilbilitano, como Carlos Delso, CEO de DF Grupo, Gonzalo Bernal, director general de Integra Tecnología y Félix Longás, ex presidente del Grupo Ágora-La Zaragozana.
En este espacio, se debatió sobre los desafíos presentes y futuros para el tejido empresarial de Aragón, reforzando la importancia de la competitividad y de la innovación como pilares clave para el crecimiento.
A lo largo del evento se ha subrayado la importancia de Calatayud Empresa como medio de colaboración empresarial, de participación, de reivindicación, de impulso a la visibilidad de las empresas y para contribuir a la solución de algunos de los problemas que afrontan las empresas y que limitan su competitividad, como puede ser la falta de personal o los desajustes entre los perfiles demandados por las empresas y el personal desempleado.
Desde Calatayud Empresa queremos dar la enhorabuena a las empresas premiadas y transmitir el agradecimiento a las empresas candidatas. Entre todos hemos construido un lugar de encuentro empresarial y hemos encontrado un motivo de celebración y de reconocimiento a empresas relevantes de nuestra comarca. Enhorabuena a las empresas premiadas!!